Queridos Compañeros:
Desde hace muchos años, prácticamente desde el primer congreso en Palencia, las diversas Juntas Directivas Autonómicas de esta Sociedad Científica en Castilla la Mancha, han soñado con poder organizar un Congreso Nacional en nuestra comunidad y más concretamente en la Ciudad Imperial. Toledo, Toletum, Tulaytulah, Toldoth, Toletho… Romanos, Árabes, Judíos, Mozárabes, Castellanos, han sido los moradores de esta maravilla, colocada en un cerro y abrazada por el “Torno del Tajo”, que fue declarada patrimonio de la humanidad en 1986. Sobre sus piedras y bajo sus artesonados, hablaremos de urgencias.
Así mismo y como uno de los motivos principales, para eso se fundó Semes, hemos soñado con tener una Especialidad primaria, vía MIR, en Medicina de Urgencias y Emergencias. No es de recibo que las diferentes administraciones sanitarias, hagan oídos sordos a una demanda social, científica y asistencial, tan evidente. Las actuales y futuras generaciones de médicos y enfermeras de urgencias lo necesitan y no por presumir de especialidad, ya son especialistas, sí por avanzar en el conocimiento de su materia, en beneficio de sus pacientes, es decir de todos.
[Leer más]
Se desesperaba, al igual que nosotros, Doña Inés en: “A buen Juez mejor testigo” de José Zorrilla. Obra que trascurre completamente en Toledo:
Pasó un día y otro día,
Un mes y otro mes pasó,
Y un año pasado había;
Mas de Flandes no volvía
Diego, que a Flandes partió.
Espero que en nuestra desesperación, no tengamos que acudir, como ella al Cristo de la Vega.
Hablaremos de ciencia, nuevas tecnologías, avances en tratamientos farmacológicos, practicaremos habilidades, impartiremos cursos y asistiremos a multitud de talleres. Prestaremos mucha atención a la Dignidad y Humanización, tanto de pacientes como de profesionales. Intentaremos en este Congreso ponernos al día y paliar la falta de formación reglada en nuestra, sin lugar a dudas, Especialidad.
Considero que para ambos sueños ha llegado el momento: Toledo, según palabras de Don Gregorio Marañón, “es una de los pocos escenarios del mundo, en que se puede sin esfuerzo soñar”.
Así pues, en nombre del Comité Organizador y Científico os invito al 30º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias del 6 al 8 de junio de 2018.
Te esperamos para celebrar juntos, espero y deseo que para esas fechas así será, el haber conseguido nuestros sueños.
Un fuerte abrazo
Ricardo Juárez González
Presidente del Congreso